/ mayo 12, 2020/ 0 comentarios
Homeschooling: Educando en casa con TuEducadora
¿Has pensado alguna vez en educar a tus peques en casa y no llevarlos a la guardería? Nosotros llevamos varios meses de Homeschooling educando a nuestros hijos en casa gracias a TuEducadora; te explico nuestra experiencia.
El día que decidimos que nuestro hijo mayor no iba a seguir yendo a la escuela infantil y que se quedaría en casa con nosotros, pensé en seguir una rutina diaria con él para que cuando empezase el colegio no estuviese en un nivel inferior al resto de compañeros que si que hayan ido a la guardería, pero al final, un día por otro, nunca me ponía a hacer actividades con él.
Hace 4 meses, conocí a Marta de TuEducadora y hablamos de iniciar un programa con ella para así poder alcanzar el nivel adecuado para empezar el segundo ciclo de educación infantil en el colegio para el próximo curso.
Marta es Técnico Superior en Educación Infantil y Psicología Infantil. También tiene el título de Técnico profesional en Pedagogía Montessori y ha trabajado durante años en varias escuelas infantiles.
Nuestra experiencia educando en casa
Una de las primeras cosas que hicimos con TuEducadora fue completar un formulario para que nos conociese mejor y así poder crear un programa adecuado a las necesidades y nivel de mi hijo.
Una vez enviado el formulario, en pocas horas/días, tienes el primer e-mail con toda la información para empezar las actividades.
Durante estos 4 meses hemos aprendido muchísimo tanto mis hijos como yo (si, al final llevo 4 meses bi-educando a mis dos pequeños de 1 y 3 años con la ayuda de Marta). Ellos han practicado la atención, han aprendido palabras, colores, números e incluso a soplar y han mejorado coordinación ojo-mano, psicomotridad gruesa y fina, etc… y yo he aprendido a ser consciente que ellos son perfectamente imperfectos, que con niños no quedan las cosas perfectas y que tienen un tiempo limitado de concentración y a partir del minuto X se alborotan y ya no hay manera de hacerlos que se concentren en su tarea.
![Búhos tubo papel](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-41.jpg?fit=800%2C800&ssl=1)
Nuestra rutina diaria
Una de las cosas que más me gusta de este programa es el empezar la rutina diaria con la asamblea y luego ya seguir con las actividades:
- Nos sentamos en la mesa y cantamos canciones de «Buenos días», «El tiempo» y «Los días de la semana». Marta te aconseja que canciones ponerles aunque en nuestro caso hemos estado cantando las de Damaris Gelabert en catalán porque son las que seguramente les pondrán en el colegio y así ya se las aprenden.
- Lo siguiente es recordar que día es hoy, en que estación estamos y que tiempo hace; para ello utilizamos nuestro Picto-calendario.
- A continuación leemos cada día un trocito de algún libro o algún libro corto o cuento. Les encanta que les lea y yo disfruto haciéndolo, así que no ha sido ningún problema.
- Cada semana vamos introduciendo bits de inteligencia diferentes para así ir aumentando nuestro vocabulario y conceptos básicos. Les encantan estos bits y se lo pasan genial con las tarjetas.
- Y por último hacemos alguna actividad de psicomotricidad fina o gruesa con fichas u otros materiales, así como manualidades.
!["Botellas" sensoriales](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Haciendo burbujas](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-2.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Soplando una pluma](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-3.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Collares de pasta](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-5.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Motricidad fina](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-6.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Ordenamos colores](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-11.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Pintando con algodón](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-13.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![00 Educando en casa](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-14.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Calendario](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-16.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Caracoles de plastilina](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-18.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Creamos una planta](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-22.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Bits de profesiones](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-24.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Bits de inteligencia](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-27.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Bits de lugares](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-29.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Camino sensorial](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-31.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Jugamos con harina](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-32.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Bits de animales](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-33.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Plantamos una planta](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-37.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Bolitas de plastilina](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-38.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Cuidamos una planta](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-42.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
Es importante contar con una profesional que te pueda asesorar sobre que actividades y ejercicios hacer con tus peques ya que, si no tienes nociones, es posible que quieras que tus hijos hagan actividades que no le corresponder para su edad y acabemos frustrados (tanto el/los niño/s como nosotros) por no poder alcanzar el nivel que deseamos que alcancen.
Y, ¿sabes que? Durante estos meses, aparte de hacer las actividades diarias, hemos aprendido algunos trucos como por ejemplo:
- «Como aprender a soplar» ya que mi peque con casi 3 años aun no sabía (y ha aprendido también el bebé de 1 año).
- «Como hacer que no se coma la pintura de dedos mi bebé» pintando con «objetos» y no siempre con los dedos.
También hemos incorporado un sistema de «gomets rojos y verdes» para premiar cuando se portan bien y «alertar» cuando se portan mal, y así, al final del día si se han portado más bien que mal… ¡tienen premio!
![Pintamos a "coco"](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-4.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Figuras geométricas](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-7.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Colores en inglés](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-8.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Enganchamos gomets](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-9.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Seguimos la línea](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-10.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![¡A pintar!](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-12.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Pintura de dedos](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-15.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Pintamos un pez](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-17.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Hacemos una máscara](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-19.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Enganchamos gomets](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-20.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Números en inglés](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-23.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Pegamos papeles](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-28.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Caminos psicomotricidad](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-30.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Copiamos figuras](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-34.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Pintando con dedos](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-35.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Pintando con pincel](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-36.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Vestimos a "Coco"](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-39.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![Pintamos figuras](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/TuEducadora-40.jpg?resize=150%2C150&ssl=1)
![tueducadora-logo](https://i0.wp.com/mispequeaventuras.com/wp-content/uploads/2020/05/tueducadora-logo.png?fit=250%2C63&ssl=1)
¿Tienes dudas sobre cómo educar a tus hijos en casa o necesitas asesoramiento de una profesional? Contacta con Marta a través de su web.
¿Quieres estar al día de todo lo que publicamos? ¡Suscríbete a nuestro blog o síguenos en redes sociales!